Seleccione su idioma

English

Texto extraído y recomendada su lectura de:

Sans, A., San Miguel, J. 2020. Las tareas de entrenamiento en las etapas de Iniciación.www.aentreno.com

DISTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS A TRABAJAR DURANTE UN MICROCICLO “BENJAMÍN”,

REALIZANDO 3 SESIONES SEMANALES

 ACTIVIDAD 1er microciclo  2º microciclo
SESION 1 SESION 2 SESION 3 SESION 4

PREVIA

“en vestuario”

CHARLA

Análisis del PARTIDO

Aspectos del Entrenamiento

Preparar PARTIDO

Aspectos PSICOLÓGICOS

Aspectos del Entrenamiento

CHARLA

Análisis del PARTIDO

Aspectos del Entrenamiento

Preparar PARTIDO

Aspectos MEDICOS

Aspectos del Entrenamiento

ADAPTACION

ACTIVIDAD 1

COORDINACION

Basico General

COORDINACION

Basico Especifica

COORDINACION

Basico General

COORDINACION

Basico Especifica

PRINCIPAL

ACTIVIDAD 2

DESTREZA Aislada

Diferenciar PORTERO

DESTREZA Aislada

DESTREZA Aislada

Diferenciar PORTERO

DESTREZA Aislada

REFORZAR

ACTIVIDAD 3

TÁCTICA

OFENSIVA

con Juegos

 

ESTRATEGIA y

 ACCIONES COLECTIVAS

EN DEFENSA

con Partidos

TÁCTICA

DEFENSIVA

con Juegos

ESTRUCTURA BÁSICA P.2.3.1

 ACCIONES COLECTIVAS EN ATAQUE

 con Juego de Posicionamiento

VUELTA A LA CALMA

Trabajo de recuperación / ESTIRAMIENTOS

Análisis del entreno con los jugadores

Notas:

  • Los porteros pueden trabajar toda la sesión aparte, hasta que sean llamados para participar con el equipo (uno o los dos). El resto podrán continuar trabajando específicamente.
  • Paralelamente al trabajo del equipo, se realizará un trabajo de recuperación con los jugadores lesionados dirigido e individualizado.
  • Dedicaremos 3 Microciclos a la Evaluación (FACTORES DE EFICACIA):
    • INICIO TEMPORADA
    • NAVIDAD
    • FINAL TEMPORADA

DISTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS A TRABAJAR DURANTE UN MICROCICLO “BENJAMÍN”,

REALIZANDO 3 SESIONES SEMANALES

 ACTIVIDAD 1er microciclo  2º microciclo
SESION 1 SESION 2 SESION 3 SESION 4

PREVIA

“en vestuario”

CHARLA

Análisis del PARTIDO

Aspectos del Entrenamiento

Preparar PARTIDO

Aspectos PSICOLÓGICOS

Aspectos del Entrenamiento

CHARLA

Análisis del PARTIDO

Aspectos del Entrenamiento

Preparar PARTIDO

Aspectos MEDICOS

Aspectos del Entrenamiento

ADAPTACION

ACTIVIDAD 1

COORDINACION

Basico General

COORDINACION

Basico Especifica

COORDINACION

Basico General

COORDINACION

Basico Especifica

PRINCIPAL

ACTIVIDAD 2

DESTREZA Aislada

Diferenciar PORTERO

DESTREZA Aislada

DESTREZA Aislada

Diferenciar PORTERO

DESTREZA Aislada

REFORZAR

ACTIVIDAD 3

TÁCTICA

OFENSIVA

con Juegos

 

ESTRATEGIA y

 ACCIONES COLECTIVAS

EN DEFENSA

con Partidos

TÁCTICA

DEFENSIVA

con Juegos

ESTRUCTURA BÁSICA P.2.3.1

 ACCIONES COLECTIVAS EN ATAQUE

 con Juego de Posicionamiento

VUELTA A LA CALMA

Trabajo de recuperación / ESTIRAMIENTOS

Análisis del entreno con los jugadores

Notas:

  • Los porteros pueden trabajar toda la sesión aparte, hasta que sean llamados para participar con el equipo (uno o los dos). El resto podrán continuar trabajando específicamente.
  • Paralelamente al trabajo del equipo, se realizará un trabajo de recuperación con los jugadores lesionados dirigido e individualizado.
  • Dedicaremos 3 Microciclos a la Evaluación (FACTORES DE EFICACIA):
    • INICIO TEMPORADA
    • NAVIDAD
    • FINAL TEMPORADA

Obviamente esta sesión “tipo” puede modificarse teniendo en cuenta:

  • El tipo de actividad.
  • La reducción/eliminación de algunas de las “partes” que la componen.
  • La duración (tanto de las diferentes partes como de la propia sesión).
  • Las cargas.
  • El día de la semana.
  • Los diferentes objetivos determinados para la sesión.
  • El periodo de temporada.
  • Los objetivos físicos establecidos para la sesión.
  • El estado anímico del equipo.
  • Los posibles condicionantes relativos a la competición.

En relación a los partidos:

  • En esta etapa no desarrollaremos un protocolo especial para esta actividad. En la 2ª y/o 3ª etapa (dependiendo del nivel y grado de madurez de los jugadores) si será ya relevante, el entrenador planteará los aspectos propios del partido como cualquiera de los equipo del Proceso Formativo:
    • Análisis básico del contrario.
    • Desarrollo de las variantes establecidas en defensa y en ataque.
    • La convocatoria.
    • Los desplazamientos.
    • El vestuario.
    • La actividad pre, durante y post partido.
    • El análisis general del partido.
  • Es importante que desde el inicio de la pretemporada el equipo establezca unas rutinas de trabajo para cada una de las actividades que se desarrollan durante una jornada:
    • En la sesión.
    • A la llegada y salida de las instalaciones.
    • En el desarrollo de las distintas actividades.
    • En la competición.
    • En las charlas teóricas, video, pizarra…

RELACIÓN DE SESIONES y MICROCICLOS (de 2 SESIONES SEMANALES) DE UNA TEMPORADA para ETAPA PREBENJAMIN

Microciclo

Microciclo 1

Microciclo 2

Microciclo 3

Microciclo 4

Microciclo 5

Microciclo 6

Microciclo 7

Microciclo 8

Sesión

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Microciclo

Microciclo 9 y 10

Microciclo 11 y 12

Microciclo 13 y 14

Microciclo 15 y 16

Sesión

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

Microciclo

Microciclo 17 y 18

Microciclo 19 y 20

Microciclo 21 y 22

Microciclo 23 y 24

Sesión

33

34

35

36

37

38

39

40

41

41

43

44

45

46

47

48

Microciclo

Microciclo 25 y 26

Microciclo 27 y 28

Microciclo 29 y 30

 

Sesión

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

       
Microciclo

Evaluación Inicio de temporada

Evaluación Navidad

Evaluación Final de temporada

Sesión

1

2

3

1

2

3

1

2

3

Si por las causas que fuere, una de las sesiones no se pudiera desarrollar (por ejemplo en la sesión -26- por lluvia se anuló el entreno), en la sesión siguiente no podemos recuperarla puesto que romperíamos la línea de trabajo semanal, es decir en esta sesión “siguiente” trabajaríamos con la correspondiente en el orden semanal: la sesión -27-, dejando la sesión -26- en “stand-by” , pendiente de recuperar en alguna sesión “libre” o, añadiendo en los objetivos de la próxima “2ª sesión”, la -30- en este caso, los aspectos que se consideren más relevantes.

Las sesiones/microciclos de evaluación, el entrenador decidirá cuando las aplica, intercalándolas entre dos micro-ciclos programados, procurando que coincidan en los periodos propuestos.

MUESTRA DE FICHAS DE TRABAJO PARA CADA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO

SE DETALLA/N EN CADA FICHA Y/O SE ANOTA/N:

  • Los datos correspondientes a la sesión.
  • El tipo de microciclo.
  • Las anotación de las ausencias y las causas.
  • El apartado correspondiente a la charla con los jugadores:
    • Charla análisis del partido jugado.
    • Apuntes sobre el partido a jugar.
    • Apuntes sobre las tareas a realizar en la sesión.
  • Los apartados sobre los objetivos de trabajo:
    • Area de trabajo.
    • Código de localización del objetivo (en verde los “nuevos” y en amarillo los ya trabajados con anterioridad).
    • El objetivo a desarrollar.
    • El subobjetivo a trabajar.
  • Las observaciones pre y post entrenamiento:
    • Análisis del entreno.
    • Propuestas para el próximo entreno.

Exponemos en este índice, como ejemplo, cuatro fichas (de las 60 existentes) de las primeras cuatro sesiones correspondientes a dos microciclos que conforman un ciclo de tareas.

Categoria: Prebenjamin

Microciclo: 1

Temporada:

Responsable:

Grupo: 1er y 2º año

Sesión : 1ª

Fecha:

Sesión: 1/60

MACROCICLO DE: ⎕ Introducción ⎕ Realización ⎕ Ajuste ⎕ Evaluación ⎕ Recuperación ⎕ Descanso

MICROCICLO DE: ⎕ Carga media ⎕ Carga alta intensa ⎕ Carga muy alta ⎕ Carga baja

No asisten/(motivo):

 

VESTUARIO 

Partido:

Fecha:

Resultado:

ANALISIS DEL PARTIDO

(preparar por el entrenador)

Notas a destacar:

 

ADAPTACION

Ejercicio nº:

175PFPCG

COORDINACION DINAMICA GENERAL (CDG)

  • CIRCUITO DE AGILIDAD: Postas + escalera -1-

PRINCIPAL

Ejercicio nº:

001PFPTE

DESTREZAS DE FORMA AISLADA

  • RECEPCION Pie derecho con distintos empeines.

Ejercicio nº:

092PFPPO

PORTERO: Habilidades Motrices Específica sin oposición

  • Desplazamientos frontales - laterales – dorsales

REFORZAR

Ejercicio nº:

069PFPJU

061PFPTA

TÁCTICA OFENSIVA: realizada con Situaciones Básicas a través de JUEGOS

  • APOYO lateral/ por detrás/ por delante al poseedor en 2:1

VUELTA A LA CALMA

Ejercicio nº:

090PFPPF

LA RECUPERACIÓN Y LOS ESTIRAMIENTOS

OBSERVACIONES PRE Y POST ENTRENAMIENTO

Análisis del entreno:

 

 

 

Propuestas para el próximo entreno:

 

 

 

Categoria: Prebenjamin

Microciclo: 1

Temporada:

 Responsable:

Grupo: 

Sesión : 2ª

Fecha:

Sesión: 2/60

MACROCICLO DE: ⎕ Introducción⎕ Realización⎕ Ajuste⎕ Evaluación⎕ Recuperación⎕ Descanso

MICROCICLO DE:⎕ Carga media ⎕ Carga alta intensa Carga muy alta ⎕ Carga baja

No asisten/(motivo):

 

VESTUARIO

Partido:

Fecha:

Hora Convocatoria:

 

ANALISIS PROXIMO PARTIDO

(preparar por el entrenador)

Notas a destacar:

Ejercicio nº:

107PFPPS

APUNTES PSICOLÓGICOSConocer y exponer a los PADRES/JUGADORES:

  • Desarrollo de actividades y manifestaciones con los PADRES (conocimiento, aceptación y ejecución adecuada de la NORMATIVA INTERNA).

ADAPTACION

Ejercicio nº:

159PFPCE

COORDINACIÓN DINÁMICA ESPECÍFICA:

  • RECEPCION

PRINCIPAL

Ejercicio nº:

005PFPTE

DESTREZAS DE FORMA AISLADA:

  • ROBO de balón mediante una ENTRADA con pie derecho y oposición pasiva

REFORZAR

Ejercicio nº:

081PFPFU

Ejercicio nº:

085PFPES

179PFPPA

FUNDAMENTOS PREVIOS del jugador sin balon en defensa, ACCIONES AL PERDER LA POSESION:

  • CONSIGNA 22: ESTRUCTURA BASICA DEL EQUIPO EN DEFENSA (P.3.3) para la mejora de la ESTRUCTURA BÁSICA P.2.3.1 con un juego de posicionamiento

ESTRATEGIA: 

  • PARTIDO DE ENTRENAMIENTO (7:7 o 50%) incidiendo en SAQUE DE ESQUINA

VUELTA A LA CALMA

Ejercicio nº:

090PFPPF

LA RECUPERACIÓN Y LOS ESTIRAMIENTOS

OBSERVACIONES PRE Y POST ENTRENAMIENTO

Análisis del entreno:

 

 

 

Propuestas para el próximo entreno:

 

 

 

Categoria: Prebenjamin

Microciclo: 2

Temporada:

 Responsable:

Grupo: 1er y 2º año

Sesión : 1ª

Fecha:

Sesión: 3/60

MACROCICLO DE: ⎕ Introducción⎕ Realización⎕ Ajuste⎕ Evaluación⎕ Recuperación⎕ Descanso

MICROCICLO DE:⎕ Carga media ⎕ Carga alta intensa Carga muy alta ⎕ Carga baja

No asisten/(motivo):

 

VESTUARIO 

Partido:

Fecha:

Resultado:

ANALISIS DEL PARTIDO

(preparar por el entrenador)

Notas a destacar:

 

ADAPTACION

Ejercicio nº:

176PFPCG

COORDINACION DINAMICA GENERAL (CDG)

  • CIRCUITO DE DESPLAZAMIENTOS: Postas + escalera -2-

PRINCIPAL

Ejercicio nº:

009PFPTE 

DESTREZAS DE FORMA AISLADA: 

  • ROBO DEL BALON mediante la ANTICIPACION

Ejercicio nº:

093PFPPO 

PORTERO: Habilidades Motrices Específica sin oposición:

  • ESTIRADAS

REFORZAR

Ejercicio nº:

069PFPJU

065PFPTA

TÁCTICA DEFENSIVA: realizada con Situaciones Básicas a través de JUEGOS

  • COBERTURA y PERMUTA

VUELTA A LA CALMA

Ejercicio nº:

090PFPPF

LA RECUPERACIÓN Y LOS ESTIRAMIENTOS

OBSERVACIONES PRE Y POST ENTRENAMIENTO

Análisis del entreno:

 

 

 

Propuestas para el próximo entreno:

 

 

 

Categoria: Prebenjamin

Microciclo: 2

Temporada:

 Responsable:

Grupo: 1er y 2º año

Sesión : 2ª

Fecha:

Sesión: 4/60

MACROCICLO DE: ⎕ Introducción⎕ Realización⎕ Ajuste⎕ Evaluación⎕ Recuperación⎕ Descanso

MICROCICLO DE:⎕ Carga media ⎕ Carga alta intensa Carga muy alta ⎕ Carga baja

No asisten/(motivo):

 

VESTUARIO

Partido:

Fecha:

Hora Convocatoria:

 

ANALISIS PROXIMO PARTIDO

(preparar por el entrenador)

Notas a destacar:

ENTRENADOR

132PFPME

PRESENTACIÓN DEL ÁREA MÉDICA:

  • Medios disponibles, personal especialista y/o estructuras de apoyo
  • Establecer las competencias del área en la entidad y específicamente para nuestro equipo (médico – fisioterapeuta – recuperador – dietista – traumatólogo - coordinador responsable del área y/o el centro de referencia)

REALIZACIÓN DE ANAMNESIS COMPLETA para descargar contraindicaciones para la práctica del fútbol a los nuevos jugadores

  • Valoración de antecedentes familiares → Personales → Lesiones previas

ADAPTACION

Ejercicio nº:

163PFPCE

COORDINACIÓN DINÁMICA ESPECÍFICA:

  • ROBO del Balon

PRINCIPAL

Ejercicio nº:

013PFPTE 

DESTREZAS DE FORMA AISLADA:

  • ROBO del BALON mediante una INTERCEPTACION

REFORZAR

077PFPFU

FUNDAMENTOS PREVIOS del poseedor, CAMBIOS DE ORIENTACION:

  • CONSIGNA 1: EL JUEGO DEL POSEEDOR DEL CARRIL CENTRAL para la mejora de la ESTRUCTURA BÁSICA P.2.3.1 con un juego de posicionamiento.

VUELTA A LA CALMA

Ejercicio nº:

090PFPPF

LA RECUPERACIÓN Y LOS ESTIRAMIENTOS

OBSERVACIONES PRE Y POST ENTRENAMIENTO

Análisis del entreno:

 

 

 

Propuestas para el próximo entreno: