Objetivo del Nivel-1: Manifestar y desarrollar la ESTRUCTURA BÁSICA del EQUIPO en ATAQUE (EBEA) y en DEFENSA (EBED).

Aspectos a considerar:

  • Se trata de que la ocupación racional del terreno de juego, especificado en el reglamento, nos permita manifestar EN ATAQUE los ESPACIOS y los TIEMPOS adecuados que garanticen un juego colectivo eficaz, de forma que podamos mantener la posesión del balón en las sub-fases de inicio y progresión hasta conseguir ocupar y desarrollar la sub-fase de finalización. Y aprovechar EN DEFENSA los errores ofensivos del contrario para conseguir la recuperación del balón en las distintas sub-fases defensivas.
  • El posicionamiento adecuado de los jugadores en el terreno de juego ha de permitir la manifestación de todos los aspectos del juego para garantizar el mantenimiento de la posesión de la pelota, la progresión y la finalización. La manifestación constante de la EBEA permitirá la evolución del balón de una forma segura y eficaz, ya que la correcta ocupación del espacio provocará la aparición de los aspectos espacio, tiempo y oportunidad adecuados para superar al contrario.

Aspectos metodológicos para su entrenamiento:

Este primer nivel se desarrollara al inicio de la actividad sea cual sea la edad y/o categoría del grupo a trabajar, por tanto deberemos adecuar la metodología a utilizar, en relación a esta variables para conseguir la eficacia perseguida en el menor tiempo posible, y manteniendo los aspectos motivacionales necesarios.

DETALLE DEL ÍNDICE DE LOS “FUNDAMENTOS UNIVERSALES PREVIOS” Y LAS CORRESPONDIENTES “CONSIGNAS”, EXPUESTOS EN EL MÓDULO 1.2. DE LA COLECCIÓN.

Nivel 1 FUNDAMENTO CONSIGNA DIRIGIDOS AL POSEEDOR
FUNDAMENTOS UVIVERSALES PREVIOS CAMBIOS DE ORIENTACION 1 El juego del poseedor del carril central.
2 El juego del balón en la recuperación.
3 Sacar el balón de la zona/carril después de 4-5 toques.
EL JUEGO ENTRE LINEAS 4 El pase entre 2 líneas.
5  El pase entre 3 líneas.
    DIRIGIDOS AL JUGADOR SIN BALON EN ATAQUE
EQUILIBRIO EN LA LINEA 6 Distancia en la colocación de los jugadores en la línea donde se encuentra el balón.
7 Mantenerse a la altura del balón.
8 Estar, o no, en la orientación del juego.
EQUILIBRIO ENTRE LINEAS 9 La Profundidad.
10 La posición en diagonal.
11 Ocupar el espacio libre en progresión/profundidad.
JUGAR EN LA PROPIA DEMARCACION 12 Jugar en la propia demarcación/zona de juego.
SALIR DE LA DEMARCACION/ZONA DE JUEGO 13 Crear superioridad numérica.
14 También saldremos de la zona de juego para…
    DIRIGIDOS AL JUGADOR SIN BALON EN DEFENSA

MARCAJE AL HOMBRE

DE NUESTRA ZONA DE JUEGO

15 Distancias del marcaje en la zona de progresión.
16 Distancias del marcaje en la zona defensiva.
17 Estar entre contrario y portería.
18 Ver contrario y balón – no quedar desbordados.
19 Al ser desbordados
20 Vigilancia defensiva.
21 Marcaje al contrario que se encuentra de espaldas a nuestra portería.
ACCIONES AL PERDER LA POSESION DEL BALON 22 Estructura básica del equipo en defensa.